Search Generative Experience (SGE) de Google introduce la IA en las búsquedas, pero ¿es buena?

Nuestra sed de información instantánea y relevante es interminable. Google, sin duda el rey de las búsquedas, siempre ha estado a la vanguardia de la innovación para saciar esta sed. Para este artículo, dejemos a un lado que el panorama de la "búsqueda" está evolucionando, y yo por mi parte consideraría que se está desplazando hacia plataformas como ChatGPT, Instagram, Snapchat, TikTok, Reddit, además de los motores de búsqueda tradicionales. Ahora, Google está explorando el dominio de la IA generativa para la búsqueda. Google puede estar a punto de redefinir nuestros hábitos de búsqueda de información una vez más.

Introducción: Un vistazo a la IA Generativa

Sé que la mayoría de los que estáis leyendo esto probablemente estéis algo familiarizados con la IA Generativa (inteligencia artificial), pero en caso de que seáis nuevos en el tema, vamos a describir las cosas un poco. La IA Generativa se refiere a los modelos de aprendizaje automático (los modelos de aprendizaje automático son programas informáticos que aprenden de los datos para tomar decisiones o hacer predicciones) que pueden generar contenido nuevo, nunca antes visto. Aplicado a la búsqueda, esto significa que, en lugar de limitarse a rastrear la web en busca de respuestas preexistentes, la IA puede "crear" respuestas o resúmenes basados en la vasta información con la que ha sido entrenada.

 

Capacidades de experiencia generativa de búsqueda de Google

He aquí lo más destacado:

Respuestas generadas por la IA: Los usuarios pueden recibir definiciones directas, diagramas e imágenes relevantes para términos complejos, lo que hace la búsqueda más atractiva e informativa.

Soporte elevado para la codificación: Con el resaltado de sintaxis por colores en los fragmentos de código generados, Google facilita la comprensión e incluso el aprendizaje del código.

SGE durante la navegación: Se presenta como una función revolucionaria que genera resúmenes y puntos clave de artículos extensos, lo que permite un consumo rápido del contenido.

 

Casos prácticos y experiencias reales

Nuestra propia experiencia con esta función ha arrojado resultados desiguales:

  • Conocimiento de la competencia: Preguntar a la IA sobre nuestros competidores no nos devolvía ninguna información específica, simplemente resultados de búsqueda genéricos relativos a nuestra propia empresa.
  • Temas controvertidos: Cuando realicé una búsqueda sobre un tema controvertido (la supuesta exhibición de cuerpos extraterrestres ante el Congreso mexicano), la Experiencia Generativa de Búsqueda se abstuvo de generar un resumen y, en su lugar, proporcionó resultados de búsqueda normales.
  • Toma de decisiones y recomendaciones: Preguntas genéricas como "¿Cuál es el mejor software de CRM?" arrojaron resultados que se asemejaban a una página estándar de resultados de motores de búsqueda (SERP). Sin embargo, cuando se preguntaba "¿Cómo se debe seleccionar un CRM?", la IA ofrecía un proceso estructurado de varios pasos. Sin embargo, cuando se buscaba una ayuda más interactiva, como "¿Puede ayudarme a seleccionar el CRM adecuado para mi empresa?", la IA titubeaba y ofrecía respuestas recicladas de consultas anteriores. En cambio, cuando se le planteaban preguntas similares, ChatGPT se mostraba interactivo y ofrecía opciones y recomendaciones reducidas.
  • Resúmenes de libros: Cuando pregunté sobre temas concretos, como el libro "El club de la lucha" de Chuck Palahniuk, la Experiencia Generativa de Búsqueda resumió muy bien la historia y los temas del libro, mostrando su potencial para fines académicos y literarios. En mi opinión, fue una de las mejores funcionalidades.

 

Desafíos: El camino hacia el perfeccionamiento

Garantizar la exactitud de los contenidos generados por IA sigue siendo un reto importante. La fiabilidad de los resultados de las búsquedas depende de las fuentes de las que proceden. Si esas fuentes no están actualizadas o son incorrectas, los resultados de la IA reflejarán esos fallos. Nuestra experiencia lo puso de manifiesto, ya que los resúmenes de la IA sobre nosotros a veces estaban desfasados, lo que subraya la importancia de actualizar periódicamente los datos en línea. Esto siempre ha sido responsabilidad de una empresa o un particular (lo mismo ocurre con los sitios web personales, los currículos, etc.), pero ahora que los motores de búsqueda están adquiriendo la capacidad de resumir estos datos desde múltiples lugares, la urgencia y la prioridad de mantenerlos actualizados ha aumentado.

Además, la Experiencia Generativa de Búsqueda no proporciona un conocimiento interactivo o contextual en tiempo real, como aquellos de nosotros que hemos estado utilizando ChatGPT nos estamos sintiendo cómodos y familiarizados. Para que la Experiencia Generativa de Búsqueda de Google revolucione realmente las búsquedas, tendrá que salvar esta brecha de interactividad.

 

El lado positivo: Beneficios sin precedentes

A pesar de estos retos, hay muchos beneficios potenciales:

Eficacia: Los buscadores pueden obtener información concisa y relevante más rápidamente, aumentando así su productividad.

Aprendizaje: Desglosar temas complejos, resumir lo escrito, proporcionar definiciones y responder a preguntas en lenguaje natural puede hacer que el aprendizaje sea más intuitivo.

Navegación web: Con los resúmenes generados por la IA, los usuarios también podrán navegar rápidamente por páginas web densas.

 

Conclusiones: El camino por recorrer

La Experiencia Generativa de Búsqueda de Google comienza a mostrar en el potencial sin explotar de la IA para remodelar nuestra experiencia en línea. A medida que nos adentramos en esta nueva frontera, es esencial apreciar los avances realizados sin perder de vista las áreas que necesitan mejoras, que en mi opinión siguen siendo muchas en el momento de escribir estas líneas. El futuro de la búsqueda no consiste únicamente en encontrar información, sino en crear un viaje interactivo y fluido hacia el conocimiento.

 

¿Listo para construir lo que realmente importa?

Hablemos